
Encuentro: La convivencia en nuestros barrios
Con un panel de lujo en un clima de mucha fraternidad y confianza se llevó a cabo el conversatorio “La convivencia en nuestros barrios” organizado por el Instituto Juan Pablo Terra, con el apoyo de Plataforma...

Conversatorio: La convivencia en nuestros barrios
Les invitamos a participar de un conversatorio muy pertinente para este tiempo «La convivencia en nuestros barrios» en el que dialogaremos con Gustavo Leal, Beatriz Brites y Juan Faroppa. La actividad se realizará en nuestra sede...

Lanzamiento: concurso de proyectos de investigación
Concurso de proyectos de investigación "No dejar a nadie atrás"

Conversatorio: restauración de ecosistemas desde la ecología integral
Acercándose el día mundial del medio ambiente e iniciando el decenio de las Naciones Unidas para la restauración de ecosistemas el grupo de ecología integral de nuestro instituto organizó un encuentro virtual para profundizar sobre estos temas. Expusieron:Cesar Failache. Economista (UdelaR),...

Consumo sostenible: construyendo alternativas solidarias
El sábado 24 de octubre de 2020 se realizó el conversatorio: «Consumo Sostenible: construyendo alternativas solidarias» organizado por el Grupo de Ecología Integral del Instituto Juan Pablo Terra. Abrió la actividad el Presidente del Instituto, Pablo Martínez Bengochea...

A 5 años de Laudato Si: actualidad y futuro del Cuidado de la Casa Común
Desde el Instituto Humanista Cristiano Juan Pablo Terra te invitamos a una reflexión conjunta vía Zoom.

Homenaje: Designación de sala de reuniones del Palacio Legislativo, «Sala Arq. Juan Pablo Terra».
En cumplimiento con una resolución del Parlamento Nacional se procedió a la designación de una sala de reuniones del edificio anexo del Palacio Legislativo con el nombre del Arq. Juan Pablo Terra, colocándose una placa al...

Mesa redonda: Prioridades para el desarrollo productivo.
En el marco de las instancias de dialogo sobre la situación nacional se realizó la mesa redonda sobre “Prioridades para el Desarrollo Productivo”. En la instancia expusieron el Ec. Gabriel Oddone, los Ing. Agr. Federico Montes...

Homenaje: Américo Pla Rodríguez. Trabajo, cristianismo y política.
Con motivo de los 100 años del nacimiento del Dr. Américo Plá Rodríguez el Instituto organizó un homenaje q quien es una de las fuentes de inspiración más importantes del humanismo cristiano en Uruguay. En el...

Concurso de proyectos de investigación «Juan Pablo Terra» – Edición 2019: Envejecimiento poblacional, crecimiento económico y redistribución en Uruguay.
Con el apoyo de la CEPAL, del PNUD y del UNFPA se realizó el lanzamiento de la tercera edición del Concurso de proyectos de investigación «Juan Pablo Terra» bajo el título «Envejecimiento poblacional de Uruguay». Con...

Presentación del libro de la 1a edición del Concurso de investigación Juan Pablo Terra: Infancia, adolescencia, familias.
En el salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UDELAR se presentó el libro que reúne los trabajos premiados en la primera edición del Concurso de proyectos de investigación «Juan Pablo Terra»:...

Homenaje: Designación de la sede de la DINAVI como Edificio Arq. Juan Pablo Terra y colocación de placa en la fachada.
Dando cumplimiento a la Ley 19563 aprobada por el Parlamento Nacional el 22 de novimebre de 2018, se colocó una placa en la fachada del ahora Edificio Arq. Juan Pablo Terra, sede de la Dirección Nacional...

Presentación del libro de la 2da edición del Concurso de investigación Juan Pablo Terra: Vivienda.
En el salón de actos de INACOOP se presentó el libro que reúne los trabajos premiados en la segunda edición del Concurso de proyectos de investigación «Juan Pablo Terra». Expusieron los autores de los trabajos Ec....

Homenaje: Juan Pablo Terra. Autor de la ley 13.728 Plan nacional de vivienda y creador del cooperativismo de vivienda. Salón de fiestas del Palacio Legislativo.
El día 21 de noviembre de 2018, en el marco de la conmemoración de los 50 años de la ley de vivienda, se realizó un homenaje a Juan Pablo Terra en el Palacio Legislativo. En la...

Presentación del cuarto libro de la colección Obras de Juan Pablo Terra: Vivienda, familia, comunidad, territorio.
El Instituto Humanista Cristiano Juan Pablo Terra presentó, en el salón de actos de la Facultad de Arquitectura de la UDELAR el cuarto volumen de las obras fundamentales de Juan Pablo Terra, que reúne sus principales...

Mesa redonda: Política económica para promover un crecimiento ambientalmente sostenible y socialmente inclusivo.
Como parte del ciclo de diálogos sobre aspectos relevantes de la realidad nacional se realizó un encuentro con el Ec. Fernando Lorenzo, ex – ministro de economía, investigador de CINVE en la sede del instituto. Se...

Mesa redonda: Fragmentación social en el área metropolitana. Miradas desde la períferia.
Atento a la preocupación social y política sobre la fragmentación socio-territorial existente en el área metropolitana de Montevideo, el Instituto organizó un encuentro para dialogar al respecto desde la perspectiva de la periferia. Para ello se...

Mesa redonda: El conflicto en el sector agropecuario, ¿mitos o realidades?
Atento a la situación de conflicto existente en el sector agropecuario el Instituto organizó una mesa redonda con la participación del Ec. Andrés Massoller y del Ing. Agr. Carlos Paolino. Este espacio de diálogo del que...

Homenaje: Eladio Dieste. Un humanista comprometido con su tiempo.
El Instituto Humanista Cristiano Juan Pablo Terra, la Fundación Eladio Dieste y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UDELAR realizaron un homenaje al Ingeniero Civil Eladio Dieste, que tuvo lugar en el salón...

Mesa redonda: Diálogos sobre educación media.
Como parte de las habituales instancias de diálogo promovidas por el Instituto se convocó un encuentro entre educadores, educadoras y profesionales comprometidos con la educación media en Uruguay. Expusieron sobre los siguientes temas: Refundar y transformar...

Concurso de proyectos de investigación «Juan Pablo Terra» – Edición 2017: 50 años de la ley de vivienda.
El objetivo del concurso es seleccionar investigaciones que realicen un aporte original, con nuevos abordajes y perspectivas, basado en evidencia empírica y sólidos marcos teóricos; que aporten elementos para mejorar el diseño y la ejecución de...

Mesa Redonda: RENOVACIÓN EN LA AGENDA POLÍTICA, UNA MIRADA DE IZQUIERDA CRISTIANA.
El Instituto Juan Pablo Terra, como centro de formación, reflexión, propuesta programática y divulgación, asume el compromiso con la renovación ideológica y política fiel a los postulados humanista cristianos que nos denominan, como una corriente de...

Concurso de proyectos de investigación «Juan Pablo Terra»- Edición 2016: lnfancia, adolescencia, familias.
El objetivo del concurso es seleccionar investigaciones que realicen un aporte original, con nuevos abordajes y perspectivas, basado en evidencia empírica y sólidos marcos teóricos; que aporten elementos para mejorar el diseño y la ejecución de...

Diálogo con la economista uruguaya Elena Lasida
Elena Lasida, uruguaya radicada en París nos brindó unas horas en su visita a Uruguay para dialogar sobre tres cuestiones que dejó planteadas en su exposición en el seminario «Nuestras utopías» que se realizó el día...

Presentación de la colección de libros: Aportes de la democracia cristiana al proceso político uruguayo 1962- 1984.
La colección está compuesta por 6 libros cuyos títulos detallamos más abajo, y los autores pertenecen a distintas generaciones. Los textos presentan una significativa selección documental. Constituye un esfuerzo muy importante de indagatoria sobre un actor...