El seminario tuvo como objetivo contribuir a la formación en la temática promoviendo capacidades y conocimientos útiles para el escenario político y social actual, donde la participación política ha estado atravesada por múltiples cambios sociales, con la incorporación de nuevas facetas en un escenario de descentralización departamental que demanda un rol activo de toda la ciudadanía.

Programa del seminario
  • 09:00 – 09:30 Acreditaciones y presentación de participantes
  • 09:30 – 10:00 Apertura del Seminario:
  • 10.00 – 11.00 Principios reguladores de las Democracias modernas: pluralismo y participación política; promoción y defensa de los DDHH.
    Lic. Cs. Pol. Virginia Coitinho
  • 11.00 – 11.15 Plenario: Preguntas aclaratorias
  • 11.15 – 11.30 Café
  • 11.30 – 12.30 Ley Nº 18.567 de Descentralización política y participación ciudadana: alcance de la Ley y compromisos con la juventud.
    Mtro. Ramón Fonticiella (ex – Intendente de Salto)
  • 12.30 – 13.00 Plenario: Preguntas a los panelistas
  • 13.00 – 14.00 Almuerzo
  • 14.00 – 14.45 Desafíos y propuestas de la participación política juvenil en la actualidad.
    As. Soc. Matías Rodríguez (Director del INJU)
  • 14.45 – 15.00 Café
  • 15.00 – 16.00 Taller: ¿Qué oportunidades y desafíos se les presentan a los Partidos Políticos para canalizar dicha participación?
  • 16.00 – 16.30 Plenario
  • 16:30 – 17:30 Presentación del libro: “Estado de la descentralización municipal en Uruguay”
    Mag. Leopoldo Font
  • 17.30 – 18.00 Cierre de la jornada y entrega de certificados.

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados*

*

5 + diecinueve =