En 2019 Uruguay aprobó la Ley Nº 19.829, Ley de Gestión Integral de Residuos, lo cual constituye un importante hito en nuestra normativa, reconocido por el Ministerio de Ambiente “ya que establece los cimientos de la planificación y la política de gestión de residuos, tanto a nivel nacional como a nivel departamental. Esta normativa pretende dar un salto cualitativo, impulsando una gestión sólida, resiliente, inclusiva y moderna”. Dicha ley prevé la elaboración del Plan Nacional de Gestión de Residuos (PNGR) “como el instrumento de planificación estratégica a nivel nacional para la implantación y el desarrollo de la política nacional de gestión de residuos”.
El PNGR fue elaborado en un proceso participativo y presentado por el Ministerio de Ambiente ante la Comisión Técnica Asesora para el Medio Ambiente (Cotama) el 7 de octubre. El Plan estuvo en consulta pública del 8 de octubre al 15 de noviembre para recibir los diversos aportes.
La gestión de residuos es un tema de suma importancia dadas sus connotaciones ambientales, sociales y productivas, por lo que el Grupo de Ecología integral del Instituto se avocó a preparar un documento que reflejara su postura ante el Plan, de manera de realizar aportes que enriquecieran a esta herramienta de planificación desde una perspectiva humanista cristiana. El documento de aportes al Plan que se presenta a continuación al Plan fue enviado a la Cotama en tiempo y forma.
Aportes al Plan Nacional de gestion de residuos
Grupo de ecología integral IJPT
Descargar: Aportes-del-IJPT-al-Plan-Nacional-de-Gestión-de-Residuos-15-noviembre-2021
33 proyectos de investigación fueron presentados a la 6 edición del Concurso «Juan Pablo Terra»…
Se presentron los primeros resultados del proyecto "Preservación y organización de la colección documental del…
El Instituto Juan Pablo Terra con el apoyo de ONU Uruguay – a través de…
El grupo de trabajo de temáticas de Agro del Instituto Juan Pablo Terra organiza la…
Presentamos el libro con textos de Juan Pablo Terra: Política y legados en años cruciales.…
Emotivo y necesario homenaje por el centenario del arquitecto Juan Pablo Terra, cuya influencia ha…