Contents
- 1 Homenaje: Juan Pablo Terra. Autor de la ley 13.728 Plan nacional de vivienda y creador del cooperativismo de vivienda. Salón de fiestas del Palacio Legislativo.
- 2 Presentación del libro de la 2da edición del Concurso de investigación Juan Pablo Terra: Vivienda.
- 3 Homenaje: Designación de la sede de la DINAVI como Edificio Arq. Juan Pablo Terra y colocación de placa en la fachada.
- 4 Homenaje: Américo Pla Rodríguez. Trabajo, cristianismo y política.
- 5 Mesa redonda: Prioridades para el desarrollo productivo.
- 6 Homenaje: Designación de sala de reuniones del Palacio Legislativo, «Sala Arq. Juan Pablo Terra».
- 7 Seminario: Gerencia Política, cómo elaborar un programa de gobierno siendo gobierno.
- 8 Seminario: «La participación ciudadana juvenil en el contexto de la descentralización departamental y local».
- 9 Seminario internacional: La participación social en los procesos Unión Europea – MERCOSUR
- 10 Seminario: Nuestras Utopías 500 años después.
- 11 Homenaje: Eladio Dieste. Un humanista comprometido con su tiempo.
- 12 Mesa Redonda: RENOVACIÓN EN LA AGENDA POLÍTICA, UNA MIRADA DE IZQUIERDA CRISTIANA.
- 13 Concurso de proyectos de investigación «Juan Pablo Terra» – Edición 2017: 50 años de la ley de vivienda.
- 14 Presentación de la colección de libros: Aportes de la democracia cristiana al proceso político uruguayo 1962- 1984.
- 15 Diálogo con la economista uruguaya Elena Lasida
- 16 Concurso de proyectos de investigación «Juan Pablo Terra»- Edición 2016: lnfancia, adolescencia, familias.
- 17 Seminario de formación: Jóvenes y política en el Uruguay de hoy.
- 18 Mesa de dialogo: Hacia una nueva agenda en el relacionamiento Estado – Sociedad Civil en el Uruguay.
- 19 Presentación de la reedición de tres obras fundamentales de Juan Pablo Terra
- 20 Encuentro de Institutos Jacques Maritain del Cono Sur
Post List #1
El día 21 de noviembre de 2018, en el marco de la conmemoración de los 50 años de la ley de vivienda, se realizó un homenaje a Juan Pablo Terra en el Palacio Legislativo. En la oportunidad hizo uso de la palabra la Presidenta de la Asamblea General Sra. Lucía…
En el salón de actos de INACOOP se presentó el libro que reúne los trabajos premiados en la segunda edición del Concurso de proyectos de investigación «Juan Pablo Terra». Expusieron los autores de los trabajos Ec. Elisa Failache y Ec. Federico Gónzalez; Arq. ÁLvaro Moreno; Arq. Carolina Lecuna, Arq, Alejandra…
Dando cumplimiento a la Ley 19563 aprobada por el Parlamento Nacional el 22 de novimebre de 2018, se colocó una placa en la fachada del ahora Edificio Arq. Juan Pablo Terra, sede de la Dirección Nacional de Vivienda (DINAVI). En la oportunidad hicieron uso de la palabra autoridades nacionales. El…
Con motivo de los 100 años del nacimiento del Dr. Américo Plá Rodríguez el Instituto organizó un homenaje q quien es una de las fuentes de inspiración más importantes del humanismo cristiano en Uruguay. En el homenaje se destacaron tres facetas claves de la vida del Dr. Américo Plá Rodríguez:…
En el marco de las instancias de dialogo sobre la situación nacional se realizó la mesa redonda sobre “Prioridades para el Desarrollo Productivo”. En la instancia expusieron el Ec. Gabriel Oddone, los Ing. Agr. Federico Montes y Alicia Torres y la Ingeniera civil, opción hidráulico-ambiental, María José González. Participaron 60…
En cumplimiento con una resolución del Parlamento Nacional se procedió a la designación de una sala de reuniones del edificio anexo del Palacio Legislativo con el nombre del Arq. Juan Pablo Terra, colocándose una placa al ingreso de la sala. En el interior de la misma se colocó el retrato…
El seminario tuvo como objetivo contribuir a la formación en la temática promoviendo capacidades y conocimientos útiles para el escenario político y social actual, donde la participación política ha estado atravesada por múltiples cambios sociales, con la incorporación de nuevas facetas en un escenario de descentralización departamental que demanda un…
El Instituto Humanista Cristiano Juan Pablo Terra de Uruguay y el Instituto de Estudios Humanísticos Miquel Coll i Alentorn de Catalunya por primera vez y gracias a los esfuerzos mancomunados así como al apoyo brindado por el Ministerio de Cooperación de Catalunya, realizaron el día 28 de diciembre de 2011…
A 500 años de la publicación de Utopía de Tomas Moro, en tiempos de cierta «modernidad tardía», «modernidad líquida» o «postmodernidad» en la que los grandes «meta-relatos» parecen ceder espacios a un pensamiento más eclético, prágmatico y de corto aliento, parece más que nunca necesario pensar el término de utopías.…
El Instituto Humanista Cristiano Juan Pablo Terra, la Fundación Eladio Dieste y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UDELAR realizaron un homenaje al Ingeniero Civil Eladio Dieste, que tuvo lugar en el salón de Actos de la Faculta de Arquitectura el día 6 de diciembre de 2017…
El Instituto Juan Pablo Terra, como centro de formación, reflexión, propuesta programática y divulgación, asume el compromiso con la renovación ideológica y política fiel a los postulados humanista cristianos que nos denominan, como una corriente de izquierda cristiana que en nuestro país ha sido promotora de múltiples iniciativas transformadoras en…
El objetivo del concurso es seleccionar investigaciones que realicen un aporte original, con nuevos abordajes y perspectivas, basado en evidencia empírica y sólidos marcos teóricos; que aporten elementos para mejorar el diseño y la ejecución de las políticas públicas; y contribuyan a la agenda pública motivando enriquecedores debates y discusiones.…
La colección está compuesta por 6 libros cuyos títulos detallamos más abajo, y los autores pertenecen a distintas generaciones. Los textos presentan una significativa selección documental. Constituye un esfuerzo muy importante de indagatoria sobre un actor político relevante en esas dos décadas de nuestra historia, ampliando así la comprensión historiográfica…
Elena Lasida, uruguaya radicada en París nos brindó unas horas en su visita a Uruguay para dialogar sobre tres cuestiones que dejó planteadas en su exposición en el seminario «Nuestras utopías» que se realizó el día 17 de setiembre de 2016 en Montevideo. Estas tres cuestiones fueron: 1. Nuevas miradas sobre…
El objetivo del concurso es seleccionar investigaciones que realicen un aporte original, con nuevos abordajes y perspectivas, basado en evidencia empírica y sólidos marcos teóricos; que aporten elementos para mejorar el diseño y la ejecución de las políticas públicas; y contribuyan a la agenda pública motivando enriquecedores debates y discusiones.…
Programa del seminario 9.00 Bienvenida a los participantes Apertura 9.30 I. EL HUMANISMO CRISTIANO Y LA ACCIÓN POLÍTICA El mundo actual y la crisis de las ideologías El concepto de ideología Los principios fundamentales del humanismo cristiano: La dignidad de la persona humana El personalismo comunitario El pluralismo La acción…
«Hay claros indicios de que estamos asistiendo a un tiempo de cambios profundos en cuanto a la forma en la que el Estado y la sociedad civil uruguaya, entienden su lugar en los procesos de desarrollo y de transformación del país, afectando los vínculos y las relaciones entre estas esferas».…
El Instituto Humanista Cristiano Juan Pablo Terra presentó, en el salón de conferencias de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, los tres primeros libros de la reedición de obras fundamentales de Juan Pablo Terra, las que cuentan con artículos de intelectuales uruguayos preparados especialmente para…
Este fue el séptimo encuentro que realizado a nivel binacional entre Argentina y Chile, y el segundo entre Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Los temas tratados en esta oportunidad fueron los siguientes: Jacques Maritain y la filosofía de la Historia. Jaques Maritain y los problemas de la paz. La ecología…



















