Las relaciones entre el Estado, el mercado y la sociedad están en permanente configuración y reconfiguración. Constituye un tema de continuas discusiones, aunque hay momentos en los cuales este debate cobra particular protagonismo.
En este sentido, las profundas crisis económicas vividas a partir del 2008 por los países europeos y por Estados Unidos seguramente han alterado la trayectoria mediante la cual se venían reconfigurando las relaciones entre Estado, mercado y sociedad.
Es posible plantearse la hipótesis de que asistimos a un momento que puede suponer un punto de inflexión a partir del cual las economías más desarrolladas del planeta están siendo puestas a prueba. Qué roles les corresponderá al Estado, al mercado y a la sociedad en los próximos años, y en particular en la salida de la crisis actual, constituye una pregunta central sobre la cual es necesario generar espacios de discusión.
Atento a esta situación, el Instituto Humanista Cristiano Juan Pablo Terra promovió la elaboración de un documento titulado «Estado, mercado y sociedad. Una exploración del debate internacional en el cual se presentan algunas de las principales líneas de discusión que pueden relevarse en la actualidad.
Autores: Economistas Ana Virginia Chiesa1 Juan Pablo Martínez y Diego Traversa.
Comentaristas: Economistas Cesar FaUache y Marcos Lorenzelli
33 proyectos de investigación fueron presentados a la 6 edición del Concurso «Juan Pablo Terra»…
Se presentron los primeros resultados del proyecto "Preservación y organización de la colección documental del…
El Instituto Juan Pablo Terra con el apoyo de ONU Uruguay – a través de…
El grupo de trabajo de temáticas de Agro del Instituto Juan Pablo Terra organiza la…
Presentamos el libro con textos de Juan Pablo Terra: Política y legados en años cruciales.…
Emotivo y necesario homenaje por el centenario del arquitecto Juan Pablo Terra, cuya influencia ha…