Blog

Presentación investigaciones 5a. edición

Los cuatro proyectos seleccionados en la 5ta edición del Concurso Juan Pablo Terra fueron presentados los días 6 y 7 de noviembre, en la Facultad de Ciencias Sociales.

Las investigaciones fueron seleccionadas en 2022 y realizadas entre 2022 y 2023. Las mismas han puesto un enfoque especial en los sectores más vulnerables, en concordancia con el compromiso de Naciones Unidas de «No dejar a nadie atrás», en cuatro dimensiones: trabajo, hábitat, convivencia y educación.

La actividad contó en su apertura con autoridades de las instituciones colaboradoras, el día lunes acompañó: Gustavo de Armas en representación del Coordinador Residente de ONU Uruguay, Gabriel Porcile, Dir. de CEPAL en Uruguay, Carmen Midaglia, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Pablo Martínez, en representación del IJPT. El martes para dar inicio a las investigaciones de Educación, Hábitat y Convivencia acompañó también Alfonso Fernández, Representante Residente de PNUD Uruguay.

Publicaciones disponibles para su consulta:

“Salarios mínimos sectoriales e informalidad laboral en el Uruguay del Siglo XXI”.

Lucía Ramírez y Mijail Yapor. Comentó: Juan Pablo Martínez y Paula Carrasco.

“Las violencias sostenidas y la convivencia precarizada en Casavalle: la experiencia de niños y niñas”. 

Sandra Leopold (Coordinadora). Comentó: Fiorella Ciapessoni.

“Realojos nuevos y compra de vivienda usada. Oportunidades de acceso al suelo urbano”.

Leticia Martí (Investigadora principal). Comentó: Alicia Artigas.

La permanencia en educación media y el vínculo adolescente con sus referentes institucionales: ¿un motivo para la continuidad educativa?”

Viviana Lugo y Malena Zunino. Comentó: María Ester Mancebo.

El concurso contó con el apoyo de ONU Uruguay – a través de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) – y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (UdelaR).

Natalia Cáceres

Entradas recientes

Resultados de la sexta edición del Concurso Juan Pablo Terra

33 proyectos de investigación fueron presentados a la 6 edición del Concurso «Juan Pablo Terra»…

3 semanas hace

Proyecto: Colección documental del Arq. Juan Pablo Terra

Se presentron los primeros resultados del proyecto "Preservación y organización de la colección documental del…

1 mes hace

Concurso de proyectos de investigación JP Terra | 6a. edición

El Instituto Juan Pablo Terra con el apoyo de ONU Uruguay – a través de…

4 meses hace

Conferencia: agro y desarrollo

El grupo de trabajo de temáticas de Agro del Instituto Juan Pablo Terra organiza la…

7 meses hace

Presentación en Feria del libro : Política y legados en años cruciales.

Presentamos el libro con textos de Juan Pablo Terra: Política y legados en años cruciales.…

7 meses hace

100 años Juan Pablo Terra: legado y compromiso

Emotivo y necesario homenaje por el centenario del arquitecto Juan Pablo Terra, cuya influencia ha…

8 meses hace