La actividad se desarrollará los días 18 y 19 de noviembre de 2025, de 17 a 20 horas, en el Salón Luisa Cuesta de la Facultad de Ciencias Sociales (UdelaR).
Se presentarán los resultados de las investigaciones seleccionadas en una instancia, abierta al público, de diálogo junto a especialistas y responsables de políticas públicas.
Esta edición se enmarca en el centenario del nacimiento de Juan Pablo Terra, referente en estudios sobre territorio, sociedad, infancia y desarrollo humano. Su legado inspira este concurso, que promueve la investigación aplicada a los desafíos sociales del país y la formulación de recomendaciones de política pública.
►Martes 18 de noviembre – 17 a 20 horas
Fragmentación socioterritorial en Uruguay
17:00 Apertura: UNFPA, PNUD, IJPT, FCCSS
17:30 MESA 1: La fragmentación socioterritorial en el Área Metropolitana y en ciudades intermedias del interior
Exponen: Víctor Borrás y Sebastián Aguiar
Comentan: Beatriz Rocco y Jack Couriel
19:00 MESA 2: La política pública ante los procesos de fragmentación socio-territorial
Arq. Paola Florio, Directora Nacional de Ordenamiento Territorial
Arq. Patricia Roland, Directora de Desarrollo Urbano de la Intendencia de Montevideo
Prof. Pedro Apezteguía, exasesor de OPP y del Congreso de Intendentes
19:45 Cierre
—-
►Miércoles 19 de noviembre – 17 a 20 horas
Infancia y adolescencia en contextos de fragmentación socioterritorial
17:00 Apertura: UNICEF, IJPT, FCCSS
17:30 MESA 1: Infancia y adolescencia en contextos de fragmentación socioterritorial
Expone: Noelia Núñez
Comentan: Sandra Leopold y Juan Martín Fernández
18:30 MESA 2: La política pública de infancia y adolescencia en contextos de fragmentación socio-territorial
Claudia Romero, Presidenta del Directorio del INAU
Pablo Caggiani, Presidente del CODICEN de ANEP
Fernando Olivera, Plataforma de Infancia y Adolescencia (PIAS)
19:30 Cierre.
El concurso cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (UdelaR).
La actividad es abierta y gratuita. Invitamos a participar y ser parte de este espacio de reflexión colectiva sobre las transformaciones del territorio, las desigualdades y las políticas públicas en el Uruguay de hoy.
33 proyectos de investigación fueron presentados a la 6 edición del Concurso «Juan Pablo Terra»…
Se presentron los primeros resultados del proyecto "Preservación y organización de la colección documental del…
El Instituto Juan Pablo Terra con el apoyo de ONU Uruguay – a través de…
El grupo de trabajo de temáticas de Agro del Instituto Juan Pablo Terra organiza la…
Presentamos el libro con textos de Juan Pablo Terra: Política y legados en años cruciales.…
Emotivo y necesario homenaje por el centenario del arquitecto Juan Pablo Terra, cuya influencia ha…