Seminario de formación: Jóvenes y política en el Uruguay de hoy.

Programa del seminario

  • 9.00 Bienvenida a los participantes
    Apertura
  • 9.30 I. EL HUMANISMO CRISTIANO Y LA ACCIÓN POLÍTICA
  1. El mundo actual y la crisis de las ideologías
  2. El concepto de ideología
  3. Los principios fundamentales del humanismo cristiano:
    1. La dignidad de la persona humana
    2. El personalismo comunitario
    3. El pluralismo
  4. La acción política inspirada en los valores del humanismo cristiano
    Horacio Ottonelli (Profesor de historia)

  • 10.00 II. DEMOCRACIA, PARTIDOS Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA
    1. Concepto de democracia
    2. Ideas fuerza del Humanismo cristiano
      1. La confianza en la sensatez básica del pueblo
      2. La participación libre y responsable
      3. El pluralismo
      4. El pacto democrático
    3. El campo de la democratización
    4. Rol de los partidos políticos
    5. Una mirada a las políticas nacionales desde la perspectiva demócrata cristiana sobre la democracia
      Federico Traversa(Doctor en Ciencia Política)
  • 11.30 Corte

  • 11.45 III. DESARROLLO Y BIENESTAR SOCIAL
    1. Desarrollo, desarrollo humano
    2. Equidad, integración social, cohesión social
    3. Bienestar social
    4. Una mirada a las políticas nacionales desde la perspectiva demócrata cristiana sobre el desarrollo y el bienestar
      Marcos Lorenzelli (Master en Economía)
  • 13.00 ALMUERZO

  • 14.15 IV. EL IDEAL COMUNITARIO Y SU REALIZACIÓN
    1. Raices y límites
    2. Direcciones en que se realiza
    3. Comunitarismo
    4. Una mirada a las políticas nacionales desde la perspectiva demócrata cristiana sobre el ideal comunitario.
      Pablo Guerra (Doctor en Sociología, Coordinador de la Red Interdisciplinaria de Economía Social y Solidaria de la Universidad de la República)

  • 15.30 V. EL COMPROMISO HUMANISTA CRISTIANO EN LA PRÁCTICA
    1. El Humanismo cristiano y el compromiso comunitario.
    2. Criterios para la acción social y política.
    3. Lo social, lo comunitario y lo político.
      María Josefina Pla (Abogada, recientemente galardonada con el premio “Montevideanas” otorgado por la Junta Departamental de Montevideo)

  • 16.30 VI. LOS DESAFÍOS DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA JUVENIL
    Plenario, puesta en común y diálogo entre expositores y jóvenes
    Conclusiones y agenda futura
    Julio Ilha (Profesor de historia)
  • ijpt

    Entradas recientes

    Resultados de la sexta edición del Concurso Juan Pablo Terra

    33 proyectos de investigación fueron presentados a la 6 edición del Concurso «Juan Pablo Terra»…

    3 meses hace

    Proyecto: Colección documental del Arq. Juan Pablo Terra

    Se presentron los primeros resultados del proyecto "Preservación y organización de la colección documental del…

    4 meses hace

    Concurso de proyectos de investigación JP Terra | 6a. edición

    El Instituto Juan Pablo Terra con el apoyo de ONU Uruguay – a través de…

    6 meses hace

    Conferencia: agro y desarrollo

    El grupo de trabajo de temáticas de Agro del Instituto Juan Pablo Terra organiza la…

    10 meses hace

    Presentación en Feria del libro : Política y legados en años cruciales.

    Presentamos el libro con textos de Juan Pablo Terra: Política y legados en años cruciales.…

    10 meses hace

    100 años Juan Pablo Terra: legado y compromiso

    Emotivo y necesario homenaje por el centenario del arquitecto Juan Pablo Terra, cuya influencia ha…

    10 meses hace