A 500 años de la publicación de Utopía de Tomas Moro, en tiempos de cierta «modernidad tardía», «modernidad líquida» o «postmodernidad» en la que los grandes «meta-relatos» parecen ceder espacios a un pensamiento más eclético, prágmatico y de corto aliento, parece más que nunca necesario pensar el término de utopías. En un contexto ademáss, en que la izquierda en el gobierno merece también re-pensarse en clave de utopías.
Con ese propósito el Instituto Juan Pablo Terra invitó a dialogar y pensar juntos, a partir de exposiciones disparadoras, sobre nuestras utopías (¿qué modelo de sociedad?) en un seminario organizado sobre los conceptos que desarrollara Juan Pablo Terra en su texto más emblemático «Mística, desarrollo y revolución», reflexionando entonces sobre los vínculos entre utopía y política, utopía y sociedad, utopía y economía.
El seminario partió de una intervención que procuró situar al sentido del pensamiento utópico (las formulaciones y propuestas de una sociedad ideal) humanista cristiano como inspirador y orientador de la acción política y social para dar lugar luego a tres mesas en torno a los concepto antes señalados. Cada mesa contó con dos expositores, un coordinador y un tiempo para el intercambio y el debate. Se cerró el seminario con una relatoría de los discutido y propuesta de pasos a seguir.
La actividad contó con la asistencia de 110 personas, representativas de diversos y significativos ámbitos (social, cooperativo, sindical, eclesial, político, profesional, etc.).
Los comentarios lo largo de la jornada confirmaron también la necesidad y el interés por mantener este tipo de intercambios y abordar temáticas relevantes que superan los acontecimientos de la coyuntura y son trascendentes para nuestra sociedad
El Instituto agradece especialmente a los compañeros y compañeras de diversas comunidades que ayudaron a pensar la convocatoria y la organización del seminario, y a los expositores y coordinadores de mesas que generosamente compartieron su tiempo y sus reflexiones.
El Instituto Juan Pablo Terra invita al Seminario de presentación de resultados del Concurso de…
33 proyectos de investigación fueron presentados a la 6 edición del Concurso «Juan Pablo Terra»…
Se presentron los primeros resultados del proyecto "Preservación y organización de la colección documental del…
El Instituto Juan Pablo Terra con el apoyo de ONU Uruguay – a través de…
El grupo de trabajo de temáticas de Agro del Instituto Juan Pablo Terra organiza la…
Presentamos el libro con textos de Juan Pablo Terra: Política y legados en años cruciales.…