Contents
- 1 Presentación investigaciones Concurso Juan Pablo Terra
- 2 Proyecto: Colección documental del Arq. Juan Pablo Terra
- 3 Conferencia: agro y desarrollo
- 4 Presentación en Feria del libro : Política y legados en años cruciales.
- 5 100 años Juan Pablo Terra: legado y compromiso
- 6 100 años Juan Pablo Terra | Homenaje
- 7 Conversatorio: La convivencia en nuestros barrios
- 8 Lanzamiento: concurso de proyectos de investigación
- 9 Conversatorio: restauración de ecosistemas desde la ecología integral
- 10 Consumo sostenible: construyendo alternativas solidarias
- 11 Seminario: Valores del pensamiento humanista cristiano para la construcción de un nuevo liderazgo político
- 12 Seminario: Gerencia política
- 13 Mesa redonda: Política económica para promover un crecimiento ambientalmente sostenible y socialmente inclusivo.
- 14 A 5 años de Laudato Si: actualidad y futuro del Cuidado de la Casa Común
- 15 Mesa redonda: Diálogos sobre educación media.
- 16 Presentación del libro de la 1a edición del Concurso de investigación Juan Pablo Terra: Infancia, adolescencia, familias.
- 17 Concurso de proyectos de investigación «Juan Pablo Terra» – Edición 2019: Envejecimiento poblacional, crecimiento económico y redistribución en Uruguay.
- 18 Mesa redonda: El conflicto en el sector agropecuario, ¿mitos o realidades?
- 19 Mesa redonda: Fragmentación social en el área metropolitana. Miradas desde la períferia.
- 20 Presentación del cuarto libro de la colección Obras de Juan Pablo Terra: Vivienda, familia, comunidad, territorio.
Post List #1
El Instituto Juan Pablo Terra invita al Seminario de presentación de resultados del Concurso de Proyectos de Investigación Juan Pablo Terra “No dejar a nadie atrás”– 6ª Edición “100 años de Juan Pablo Terra”, dedicado a la temática “Fragmentación socio-territorial y desarrollo humano en Uruguay. ¿Qué nos dice el Censo…
Se presentron los primeros resultados del proyecto «Preservación y organización de la colección documental del Arq. Juan Pablo Terra» , financiado por el Programa Iberarchivos y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en la convocatoria 2023. Este proyecto se diseñó para dar a esta colección una organización…
El grupo de trabajo de temáticas de Agro del Instituto Juan Pablo Terra organiza la conferencia: Agro y desarrollo, aportes para la transformación productiva del país, en el marco de los 60 años de «Situación económica y social de Uruguay rural» y los 100 años de Juan Pablo Terra. Exponen:…
Presentamos el libro con textos de Juan Pablo Terra: Política y legados en años cruciales. El volumen presenta un recorrido por sus intervenciones como parlamentario en tiempos de represión y censura, marcados por su incansable defensa de las libertades, la democracia y los DDHH. Compilador: Rodrigo Rampoldi.Comentan: Óscar Bottinelli y…
Emotivo y necesario homenaje por el centenario del arquitecto Juan Pablo Terra, cuya influencia ha trascendido generaciones y disciplinas. El día jueves 3 de setiembre se realizó el homenaje central, organizado por el Instituto Juan Pablo Terra que tuvo a cargo la apertura por Pablo Martínez Bengochea, brindaron sus palabras…
Tenemos el honor de invitarles a participar del homenaje central por los 100 años de Juan Pablo Terra. Exponen: Arq. Salvador Schelotto, Ec. Mabel Hopenhaym, Dr. Gerardo Caetano Presentaremos un audiovisual en homenaje a sus aportes. Finalizamos con un brindis. Organiza: Instituto Juan Pablo Terra Apoyan: ONU Uruguay, UdelaR, Claeh,…
Les invitamos a participar de un conversatorio muy pertinente para este tiempo «La convivencia en nuestros barrios» en el que dialogaremos con Gustavo Leal, Beatriz Brites y Juan Faroppa. La actividad se realizará en nuestra sede (Rodó 1836) el próximo martes 23 de noviembre, 18.30h. Gustavo Leal es Sociólogo con…
Concurso de proyectos de investigación «No dejar a nadie atrás»
Acercándose el día mundial del medio ambiente e iniciando el decenio de las Naciones Unidas para la restauración de ecosistemas el grupo de ecología integral de nuestro instituto organizó un encuentro virtual para profundizar sobre estos temas. Expusieron:Cesar Failache. Economista (UdelaR), Maitre en sciences economiques (Louvain-la-Neuve, Bélgica). Profesor agregado en la Fac. de Ciencias Económicas de…
El sábado 24 de octubre de 2020 se realizó el conversatorio: «Consumo Sostenible: construyendo alternativas solidarias» organizado por el Grupo de Ecología Integral del Instituto Juan Pablo Terra. Abrió la actividad el Presidente del Instituto, Pablo Martínez Bengochea Expusieron: Raquel Piaggio – Consumo y producción sostenible: bases conceptuales. Isabel Artagaveytia – Consumo y…
El Instituto Humanista Cristiano “Juan Pablo Terra” tiene como misión difundir el ideal comunitario, el pluralismo, la economía humana y la participación ciudadana en los asuntos públicos. Para ello se propone: situar los valores doctrinarios en el centro de sus acciones y como eje de ellas de su compromiso social…
El seminario abordo las siguientes temáticas: Estrategias de Desarrollo, componentes fundamentales. El regreso del Estado. Situación social y política del Uruguay. Nuevos y viejos enfoques de las políticas sociales. La Gerencia para el Desarrollo. La Gestión de gobierno: Articulación entre lo económico, lo político y lo social. La gestión de…
Como parte del ciclo de diálogos sobre aspectos relevantes de la realidad nacional se realizó un encuentro con el Ec. Fernando Lorenzo, ex – ministro de economía, investigador de CINVE en la sede del instituto. Se abordó la discusión de ideas de política económica para promover un crecimiento ambientalmente sostenible…
Desde el Instituto Humanista Cristiano Juan Pablo Terra te invitamos a una reflexión conjunta vía Zoom.
Como parte de las habituales instancias de diálogo promovidas por el Instituto se convocó un encuentro entre educadores, educadoras y profesionales comprometidos con la educación media en Uruguay. Expusieron sobre los siguientes temas: Refundar y transformar nuestros centros educativos.Horacio Ottonelli (Especialista en Gestión Educativa. Dir. de Bachillerato) Aportes de Aulas…
En el salón de actos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UDELAR se presentó el libro que reúne los trabajos premiados en la primera edición del Concurso de proyectos de investigación «Juan Pablo Terra»: «Infancia, adolescencia, familias». Expusieron los autores de los trabajos Ec. Juanita Bloomfield, Ec. Fedora…
Con el apoyo de la CEPAL, del PNUD y del UNFPA se realizó el lanzamiento de la tercera edición del Concurso de proyectos de investigación «Juan Pablo Terra» bajo el título «Envejecimiento poblacional de Uruguay». Con las investigaciones se espera contribuir a responder las siguientes preguntas: ¿Qué características asumirá, y…
Atento a la situación de conflicto existente en el sector agropecuario el Instituto organizó una mesa redonda con la participación del Ec. Andrés Massoller y del Ing. Agr. Carlos Paolino. Este espacio de diálogo del que participaron 50 personas fue propicio para el análisis y el debate, posibilitando una comprensión…
Atento a la preocupación social y política sobre la fragmentación socio-territorial existente en el área metropolitana de Montevideo, el Instituto organizó un encuentro para dialogar al respecto desde la perspectiva de la periferia. Para ello se invitó a exponer a personas cuya vida y/o actividad laboral ha estado vinculada a…
El Instituto Humanista Cristiano Juan Pablo Terra presentó, en el salón de actos de la Facultad de Arquitectura de la UDELAR el cuarto volumen de las obras fundamentales de Juan Pablo Terra, que reúne sus principales contribuciones sobre la vivienda, titulado «Vivienda, familia, comunidad, territorio». El libro cuenta con un…
 
						


















