Contents

Post List #1

Mesa redonda: Primera Infancia y políticas públicas.

Ene 27, 2020
Mesa redonda: Primera Infancia y políticas públicas.

En ocasión de la reedición de dos trabajos de Juan Pablo Terra que marcaron un hito en nuestro conocimiento y comprensión sobre la situación de la infancia en Uruguay, juntos en el libro «Infancia y políticas públicas – Pobreza, desnutrición y retraso psicomotor», el Instituto realizó una mesa redonda con…

Mesa Redonda: Proceso y significado del cooperativismo uruguayo.

Ene 27, 2020
Mesa Redonda: Proceso y significado del cooperativismo uruguayo.

En ocasión de la reedición de un trabajo de Juan Pablo Terra que ha marcado un hito en nuestro conocimiento y comprensión sobre el cooperativismo en Uruguay, el Instituto Humanista Cristiano Juan Pablo Terra organizó una Mesa Redonda con la participación en el panel de: Presentación y conclusiones: Juan Pablo…

Taller Regional de Ediles Departamentales del litoral: Ante los desafíos del ejercicio del gobierno departamental.

Ene 21, 2020
Taller Regional de Ediles Departamentales del litoral: Ante los desafíos del ejercicio del gobierno departamental.

Programa del Seminario 9:00 Apertura 9:30 l. Las finanzas de los Gobiernos Departamentales, desafío para la descentralización Marcos Lorenzelli (Economista – Consultor de OPP) Diálogo entre los participantes 10:30 11. Cometidos de los legislativos departamentales en materia de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible,en el marco de la Ley 18.308 del…

Mesa de diálogo: «Los desafíos de las políticas públicas para la economía social y solidaria»

Ene 21, 2020
Mesa de diálogo: «Los desafíos de las políticas públicas para la economía social y solidaria»

«La estructura capitalista es conflictiva con el cooperatismo y 1a autogestión. Como mínimo, limita extremadamente su papel. (Pero)… importa señalar que el análisis de los hechos indica la existencia de grandes espacios que han podido ser ocupados por la cooperación y que los cambios de políticas pueden extender muchos espacios»…

Seminario de formación: Los Jóvenes cristianos y la acción política en el Uruguay 2013. Una perspectiva desde el humanismo cristiano.

Ene 21, 2020
Seminario de formación: Los Jóvenes cristianos y la acción política en el Uruguay 2013. Una perspectiva desde el humanismo cristiano.

En el seminario participaron jóvenes de diferentes ciudades de nuestro país (Tacuarembó, Salto, Rivera, Maldonado, Piriápolis, Flores, San José, Treinta y Tres y Montevideo) integrantes de diferentes organizaciones juveniles, vinculados a pastoral juvenil de la Iglesia Católica, voluntariado social,militancia política, entre otros. Programa del seminario Viernes 27 de septiembre 18:00…

Seminario: Rol de los jóvenes en la descentralización económica.

Ene 21, 2020
Seminario: Rol de los jóvenes en la descentralización económica.

En la actualidad es cada vez más evidente que el mercado no corregirá las fallas que su mismo accionar genera. El Estado, apremiado por fuertes restricciones financieras, se vuelve limitado para cumplir su función de regulador y redistribuidor. Se observa, entonces, la coexistencia de propuestas radicales entre el mercado y…

Seminario: La única salida para una crisis, una gran conversión.

Ene 21, 2020
Seminario: La única salida para una crisis, una gran conversión.

Expositor principal:Carlos Díaz, Director del Instituto Emanuel Mounier de España. El Centro de Estudio y Difusión de la Doctrina Social Cristiana (CEDIDOSC) y el Instituto Humanista Cristiano Juan Pablo Terra con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer organizaron un Ciclo de Conferencias que el filósofo y conferencista español Dr.…

Mesa redonda: Pensamiento personalista comunitario y acción política.

Ene 21, 2020
Mesa redonda: Pensamiento personalista comunitario y acción política.

Expositor principal: Carlos Díaz, Director del Instituto Emanuel Mourier de España. Panelistas: Lic. Laura Donya Dr. Jaun Andrés Roballo Dr. Jorge Rodríguez

Seminario: Modalidades de participación política y juvenil.

Ene 21, 2020
Seminario: Modalidades de participación política y juvenil.

Programa del seminario 09:00 – 09:30 Acreditaciones y presentación de participantes 09:30 – 10:00 Apertura del Seminario: 10.00 – 11.00 Principios reguladores de las Democracias modernas: pluralismo y participación política; promoción y defensa de los DDHH. Lic. Cs. Pol. Virginia Coitinho 11.00 – 11.15 Plenario 11.15 – 11.30 Café 11.30…

Seminario: Economía Social de Mercado.

Ene 21, 2020
Seminario: Economía Social de Mercado.

Las relaciones entre el mercado, el Estado y los ciudadanos ha ido modificándose a lo largo de los años. Con el ascenso del capitalismo, formalizado por escritos de pensadores como Adam Smith, toma fuerza el mercado como ámbito donde los individuos guiados por su propio interés realizarían la asignación de…

Seminario: Economía Social de Mercado.

Ene 20, 2020
Seminario: Economía Social de Mercado.

Programa del seminario Viernes 9 de octubre – INTENDENCIA MUNICIPAL DE SALTO 19:00 – 19:30 hs. Acreditaciones y Recepción de invitados. 19:30 – 20:30 hs. Apertura del Seminario 20.30 – 21.30 hs. Brindis Sábado 10 de octubre – COMPLEJO TERMAL CAUTE – ANTEL 08:30 – 09:00 hs. Acreditaciones y presentación…

Seminario de formación: Los Jóvenes Cristianos y la acción política en Uruguay

Dic 18, 2019
Seminario de formación: Los Jóvenes Cristianos y la acción política en Uruguay

Programa del seminario Viernes 4 de abril 18.00 Bienvenida a los participantes. 18.30 Presentación de la jornadaPresentación de los participantesMotivación y planteo del tema. 19.30 La relación Fe – PolíticaLa Política como mediación entre la construcción del bien común y los desafíos que plantea la realidad. Perspectivas del discernimiento sociopolíticoProfesor…

Exposición: OPCIÓN Y AQUÍ. La transición de la dictadura a la democracia a través de las caricaturas y el humor 1981-1985

Dic 18, 2019
Exposición: OPCIÓN Y AQUÍ. La transición de la dictadura a la democracia a través de las caricaturas y el humor 1981-1985

Derrotado el proyecto de reforma constitucional de la Dictadura, los uruguayos redoblan su lucha decididos a ponerle fin; una de las formas elegida fue la edición de revistas y semanarios. Los democratacristianos – con una larga tradición periodística en la que se destaca el diario frenteamplista AHORA clausurado por la…

Mesas de diálogo: Las políticas públicas para el sector agropecuario durante los próximos 5 años

Dic 18, 2019
Mesas de diálogo: Las políticas públicas para el sector agropecuario durante los próximos 5 años

En el mes de octubre de 2014 el Instituto convocó a un calificado grupo de expertos a dialogar sobre la situación del sector agropecuario y aportar ideas y propuestas para la definición de las prioridades en materia de políticas públicas para el período de gobierno 2015-2020. Como elemento disparador de…

Mesa de diálogo: Estado, mercado y sociedad, una exploración del debate internacional.

Dic 18, 2019
Mesa de diálogo: Estado, mercado y sociedad, una exploración del debate internacional.

Las relaciones entre el Estado, el mercado y la sociedad están en permanente configuración y reconfiguración. Constituye un tema de continuas discusiones, aunque hay momentos en los cuales este debate cobra particular protagonismo. En este sentido, las profundas crisis económicas vividas a partir del 2008 por los países europeos y…

Mesa de diálogo: El desafío de sostener el crecimiento y el empleo con equidad. Una mirada desde las políticas activas.

Dic 18, 2019
Mesa de diálogo: El desafío de sostener el crecimiento y el empleo con equidad. Una mirada desde las políticas activas.

Luego de ocho años de crecimiento sostenido la economía uruguaya se encuentra frente al desafío de sostener el crecimiento económico y la generación de empleo procurando, además, avanzar hacia una sociedad más equitativa y con mayor cohesión social. Este desafío impone profundizar en las políticas activas que se vienen implementando,…

Mesa de diálogo: La educación media y los jóvenes de cara al futuro.

Dic 11, 2019
Mesa de diálogo: La educación media y los jóvenes de cara al futuro.

A nadie le asombraría la afirmación que nuestra educación está en crisis. Hace décadas que se buscan e instrumentan soluciones que no han dado la respuesta adecuada a los verdaderos problemas que enfrenta nuestro sistema educativo. la educación media particularmente, necesita de un debate que apunte a reflexionar sobre qué…

Seminario de Formación: Jóvenes en política

Dic 11, 2019
Seminario de Formación: Jóvenes en política

25 años después de superada la dictadura en Uruguay y en la reg1on, las democracias avanzan en su consolidación. Sin embargo, los niveles de participación juvenil, tan importantes antes y a la salida de los regímenes dictatoriales, tuvieron un importante debilitamiento hacia finales del pasado siglo y comienzos del presente.…

Homenaje conmemorativo: 25 años de “Un río de Libertad”

Dic 11, 2019
Homenaje conmemorativo: 25 años de “Un río de Libertad”

El Instituto Humanista Cristiano Juan Pablo Terra recuerda aquel fantástico acto que se desarrolló al pie del Obelisco hace 25 años y toda la serie de hechos que transcurrieron durante el año 1983. Los recuerdos de aquel entonces se exponen en la muestra gráfica que, desde el lunes 24 al…