Blog

Nuevas herramientas para interpretar la realidad

Con la certeza que las formas de participación social y política han cambiado y que hay mucha experiencia acumulada de la que aprender, tanto a nivel teórico como práctico se generó un nuevo curso de formación socio política del que participaron jóvenes de Montevideo, Young y Juan Lacaze. El mismo se desarrolló durante el mes de abril con instancias virtuales y presenciales, organizado por nuestro instituto con el apoyo de la Plataforma Mercosur Social y Solidario. 

El objetivo fue formar jóvenes como sujetos para la acción social y política, compartiendo experiencias y aprendiendo de ellas, desde una perspectiva humanista cristiana. El curso tuvo elementos teóricos para mejorar el análisis crítico de la realidad, ofreciendo pistas para reorientar la acción militante, cargándola de mayor sentido y con un aporte real para la sociedad.

La reflexión individual, el debate colectivo y la contribución de los expositores fueron claves para buscar juntos nuevas formas de acción para intervenir mejor en la realidad social.

Quienes participaron destacaron los conocimientos teóricos brindados que permitieron generar diversas herramientas para  interpretar la realidad de una manera diferente. Resaltaron también la posibilidad de conocer más la riqueza de la perspectiva humanista cristiana, de la cual no tenían mucho conocimiento y les pareció muy útil como punto de partida para observar y analizar determinadas problemáticas sociales.

Asimismo docentes y talleristas tuvieron la oportunidad de trabajar acerca de los desafíos socio políticos de nuestro país, pensar un Uruguay para las próximas décadas junto a los jóvenes.

Los y las participantes evaluaron muy positivamente los encuentros, destacando la importancia de continuar trabajando estos temas e involucrar a más jóvenes en este intercambio.

Nos comparten su experiencia participantes y docentes: mira la lista de reproducción en nuestro canal de Youtube:

Programa y docentes participantes (click aquí)

Natalia Cáceres

Entradas recientes

Resultados de la sexta edición del Concurso Juan Pablo Terra

33 proyectos de investigación fueron presentados a la 6 edición del Concurso «Juan Pablo Terra»…

3 semanas hace

Proyecto: Colección documental del Arq. Juan Pablo Terra

Se presentron los primeros resultados del proyecto "Preservación y organización de la colección documental del…

1 mes hace

Concurso de proyectos de investigación JP Terra | 6a. edición

El Instituto Juan Pablo Terra con el apoyo de ONU Uruguay – a través de…

4 meses hace

Conferencia: agro y desarrollo

El grupo de trabajo de temáticas de Agro del Instituto Juan Pablo Terra organiza la…

7 meses hace

Presentación en Feria del libro : Política y legados en años cruciales.

Presentamos el libro con textos de Juan Pablo Terra: Política y legados en años cruciales.…

7 meses hace

100 años Juan Pablo Terra: legado y compromiso

Emotivo y necesario homenaje por el centenario del arquitecto Juan Pablo Terra, cuya influencia ha…

8 meses hace