
31. Crear una Superintendencia de Servicios de Salud
El Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) cuenta con una alta valoración de la población, los actores del sector...
El Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) cuenta con una alta valoración de la población, los actores del sector...
En 2023 se cumplió el 60 aniversario de la publicación del libro “Situación económica y social del Uruguay rural”...
El documento recoge los resultados de un trabajo de largo aliento que contó con el apoyo de la Oficina...
La producción lechera tiene una ubicación estructural de fundamental importanciaen la economía nacional debido a que es una de...
La producción de frutales en Uruguay data de los primeros tiempos de lacolonia con la instalación de los primeros...
En el sector predomina una fuerte integración vertical de la cadenaproductiva asociada a una marcada concentración de la demanda...
En Uruguay, 2024 abre un período de debate programático entre diversosactores políticos. En ese marco se inscribe esta reflexión,...
En Uruguay hay 1.103 viñedos, con un total de 5.905 hectáreas, conuna distribución que nos da una alta concentración...
El presente documento es un aporte al abordaje de los desafíos actualesen términos de sostenibilidad que enfrenta y enfrentará...
En este documento se presentan cuatro aportes diferentes y complementarios sobre la situación y el potencial de la ganadería...
En el marco de un intercambio de ideas sobre propuestas para la formulaciónde políticas sectoriales, se presentan algunas consideracionessobre...
Uruguay enfrenta actualmente una situación de pobrezay niveles de desigualdad con raíces estructurales, asociada a unainserción precaria e informal...
En el presente documento se buscará mostrar las distintas definicionesque se han dado para el concepto de plataformas, así...
La finalidad de la política de vivienda y hábitat debe ser facilitar el accesoy la permanencia en la vivienda...
El presente documento es un primer aporte a la discusión sobre el sistema previsional, en particular el sistema jubilatorio,...
A 500 años de la publicación de Utopía de Tomás Moro, en tiempos de “postmodernidad” donde gana espacio un...
Hay claros indicios de que estamos asistiendo a un tiempo de cambios profundos en cuanto a la forma en...
El documento fundamenta la urgencia de definir la estrategia de desarrollo de Uruguay a efectos de afianzar la sostenibilidad...
Uruguay ha disminuido drásticamente la informalidad, pasando de 40% en 2004 a 25,5% en 2013. Los puestos cotizantes en...
En los primeros años de vida democrática recuperada, Juan Pablo Terra conduce varias investigaciones sobre la infancia en el...
as transformaciones llevadas a cabo en diversos campos del quehacer público desde el 1º de marzo de 2005 han...
La economía social y solidaria, entendida como un conjunto de experiencias económicas fundadas en valores solidarios, ha dado lugar...
El desarrollo de una nueva institucionalidad cultural en Uruguay es una condición necesaria para llevar adelante ciertas políticas en...
En las últimas décadas se registraron una serie profundos cambios en el mundo, a un ritmo inusitado. Las distintas...
Una exploración del debate internacional Las relaciones entre el Estado, el mercado y la sociedad están en permanente configuración...